domingo, 19 de enero de 2014

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE  COTOPAXI

NOMBRE: DIANA CAROLINA COFRE
 
CICLO: 8 “F” COMUNICACIÓN SOCIAL

FECHA: 20/01/2014

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONAL Y LOCAL (ECUADOR)
 
 

La gran evolución de los medios masivos de información en América Latina ha dado un cambio rotundo, puesto que a diario los medios difunden una parte de la diversidad de prácticas expresiones populares y masivas en general de la sociedad.

“los medios son una institución con poder para construir una realidad y producir sentidos a base de las versiones o representaciones que dan sobre los acontecimientos y que se muestran como noticias” (THOMPSON, 2014)

En referente al artículo citado, es incuestionable la labor que cumplen un medio de comunicación, ya que si bien es cierto la información  que difunde los mismos es dada a conocer a toda la sociedad no solo  ecuatoriana sino a nivel mundial, los mismos que lo interpretan y estructuran nuevos mensajes, creando en  sentidos de acuerdo a sus intereses. El periodismo en la actualidad cuanta historias, interpreta la realidad, investiga a fondo y para ello el periodista deber ser competitivo y jamás estar conforme con los que adquirió, sino al contrario seguir investigando y no dejarlo por terminado.

Por otra parte es lamentable ver que en ecuador el poder factico domine los medios de comunicación, en donde un ente importante específicamente el poder económico que prevalece ante cualquier cosa en donde la característica más clara se la puede ver en la preeminencia de los significantes sobre los significados y la trivialización de la información  que básicamente  hace referencia a la manipulación de la información, en otras palabras a como es maquillada y no se la da a conocer tal y como fue un hecho determinado. Ahora hablar “LIBERTAD DE PRENSA”, es hablar de derecho que supuestamente tenemos todos los ciudadanos ecuatorianos para expresar nuestras opiniones, posiciones ideológicas, políticas, religiosas, culturales, nacionales y más, pero el punto es saber y ver si realmente existe ¿la libertad de prensa de que tanto se habla existe en el país? La respuesta es sencilla puesto que  como menciona en el texto del poder factico la libertad de prensa la tienen los dueños, propietarios de un medio y para ser más específica podría decir que el “diario el ciudadano” es una de ellos porque quien está a cargo es el actual gobierno, cabe recalcar que este no es único medio, sino son más los que están siendo manipulados por estos entidades superiores, que son los propietarios de los periódicos.

Considero prudente tocar un  punto muy importante al cual hace referencia en texto” LA MANIPULACION DE LA OPINION PUBLICA” ya que en nuestro país y también se podría decir que en la ciudad de Latacunga  existe manipulación  de los medios y por eso tienden  a desinformar y no a informar que es la función de un medio, pero en esto discurro que no son los periodistas los culpables de esto, sino los diferentes propietarios del medio, porque si bien es cierto el reportero al ingresar a un medio de comunicación debe regirse a las leyes y normas del mismo para poder mantener su puesto, pero esto nos conlleva a ser informadores mediocres y antiéticos y entonces qué pasa con  el profesionalismo del comunicador social que tanto se menciona en la ley comunicación


Bibliografía



THOMPSON, J. (2014). PERIODISMO CULTURAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION ECUADOR. Recuperado el 18 de 01 de 2014, de http://www.ciespal.net/digital/index.php/articulos/896-periodismo-cultural-en-los-medios-de-comunicacion-en-ecuador.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario